Llama el presidente de la CDH, Adolfo López Badillo al edil de Altepexi a sumarse al trabajo del organismo, al referir que la comuna que representa debe velar por los sectores en situación de vulnerabilidad.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Adolfo López Badillo, signó los primeros ocho convenios de colaboración denominados «Por una migración segura» mismos que se realizaron con igual número de municipios que se encuentran ubicados dentro del corredor migrante.
En el acto que se desarrolló en el municipio de Tepanco de López, el presidente de la CDH aseveró que con estas acciones se busca unir esfuerzos para continuar con el trabajo a favor de la protección de los derechos humanos de los migrantes en su paso por Puebla.
López Badillo reconoció la voluntad de los ediles de Ciudad Serdán, Miahutlán, Tecamachalco, Tehuacán, San Gabriel Chilac, Tepanco de López, Palmar de Bravo y Tlacotepec de Benito Juárez, al sumarse a los esfuerzos que realiza el organismo.
En este sentido agregó que durante su administración se han desarrollado importantes estrategias de trabajo a favor de este sector de la población «El 10 de Junio de 2011 fue aprobada una reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esta reforma ha permitido que todos los servidores públicos estén obligados a respetar, promover y garantizar los derechos humanos, este es uno de los grandes avances que tienen las reformas constitucionales, y a través de la firma de convenios con los presidentes municipales se logra capacitar a quienes conforman estos ayuntamientos».
Adolfo Lopéz Badillo exhortó al presidente municipal de Altepexi, Lorenzo Reyes Mariano, a sumarse a las firmas de convenio de colaboración con la CDH.
En su mensaje el presidente municipal de Tepanco de López, Crisóforo Castillo Hernández, agregó que durante su administración se incorporará al trabajo de la CDH en favor de los migrantes «debido a la falta de apoyo a este grupo vulnerable trabajaremos para evitar que sean víctimas de actos delictivos».
Cabe señalar que también participaron en dicho acto: Ricardo Andrade Cerezo, presidente de la Fundación Pies Secos y Sergio Emilio Gómez Oliver, diputado local por Tehuacán.
FUENTE: Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla